Mohegan Gaming revela detalles sobre su complejo de casino en Japón

Noticias

Mohegan Gaming & Entertainment, el operador de casinos de la tribu Mohegan, reveló el viernes pasado información sobre su proyecto de expansión en Japón.

Durante una rueda de prensa, el CEO de la compañía, Mario Kontomerkos, habló sobre sus planes de adentrarse en el incipiente mercado de los casinos japoneses. El operador de juego y hospitalidad considera a la ciudad de Tomakomai en Hokkaido como la potenial anfitriona de su propiedad.

El gobierno japonés tiene previsto emitir tres licencias para el desarrollo de complejos de casino en el país. Si bien la carrera no ha comenzado oficialmente, muchas provincias y territorios ya han expresado su interés en hospedar un centro turístico con una sala de juego, siendo la isla de Hokkaido una de ellas.

El Sr. Kontomerkos dijo el viernes que su compañía planea construir un complejo integrado con tres torres de hotel, una sala de conferencias y un estadio, en caso de que ganen una de las tres licencias disponibles. El complejo de Mohegan estaría ubicado en una zona boscosa de Tomakomai y contaría con diferentes instalaciones para que los huéspedes disfruten de la equitación, el esquí de fondo, y la agricultura, entre otras actividades al aire libre.

Mohegan Gaming & Entertainment invertiría en la propiedad entre $3,500 y $4,500 millones. Se espera que pueda dar trabajo de forma permanente entre 5,000 y 7,000 personas .

Homenajeando la cultura indígena

Si el operador tribal de juegos de azar de EE. UU. gana la licitación para una de las tres licencias de casino, también planea construir un exclusivo museo en homenaje a la cultura de la Tribu Mohegan, una de las dos tribus reconocidas federalmente en Connecticut junto con el pueblo indígena Ainu de Japón.

Al comentar sus planes para desarrollar su complejo de resort integrado en un área boscosa cerca de Tomakomai, el CEO de Mohegan Gaming & Entertainment dijo que su compañía tiene experiencia en la gestión de resorts en un entorno natural similar al que está considerando para su expansión en Japón.

El operador tribal que potencialmente ingresará al mercado japonés del juego no sería su primera incursión en la industria de los casinos asiáticos. La compañía se está preparando para el inicio de la construcción de un resort integrado de lujo en Incheon, Corea del Sur. Se espera que parte de la propiedad esté operativa en 2021, con una segunda fase programada para su lanzamiento en 2022.

También es importante tener en cuenta que Mohegan Gaming & Entertainment tendrá bastante competencia en su intento por obtener una licencia para el desarrollo de un resort en Hokkaido ya que los operadores estadounidenses Hard Rock International y Rush Street Gaming también han mostrado interés para expandirse en esa parte de Japón.

A principios de este año, Hard Rock reveló detalles sobre su proyecto de resort, anunciando que su plan para Japón incluye un hotel con forma de guitarra, un lugar para eventos, teatros al estilo de Broadway, instalaciones de bienestar, un resort de la marca Four Seasons y 215,000 pies cuadrados (unos 2,000 metros cuadradors) de tiendas y restaurantes, entre otras instalaciones.

De manera similar a la oferta de Mohegan, Hard Rock buscará homenajear a los indígenas Ainu con una «experiencia auténtica de la aldea Ainu, diseñada para ayudar a crear conciencia sobre los indígenas locales Ainu «.

A finales del año pasado, Rush Street Gaming abrió una oficina en Tomakomai, su primera en Japón. La compañía dijo en ese entonces que solo estaba interesada en Hokkaido como la potencial anfitriona de su resort integrado.

Comments are closed.