El proyecto de casino de la nación Ho-Chunk en Beloit espera la aprobación federal

Noticias

El proyecto de casino de más de $400 millones está actualmente bajo revisión por parte de la Oficina de Asuntos Indígenas de los Estados Unidos

La nación Ho-Chunk tiene la esperanza de que se le dé el visto bueno para construir un complejo de hotel y casino en la ciudad de Beloit, Wisconsin, comentó la semana pasada un representante de la tribu a los medios de comunicación.

El plan de la nación Ho-Chunk para el desarrollo de un complejo de casino de $405 millones se encuentra bajo revisión por la Oficina de Asuntos Indígenas de los Estados Unidos. La Oficina tiene previsto celebrar una audiencia pública sobre el plan el 11 de diciembre en Beloit. El evento es parte del estudio de la agencia sobre el impacto económico de la construcción del resort.

Un borrador del estudio en cuestión se publicó el 9 de noviembre. Se cree que la pieza es el paso final en el proceso de aprobación.

El director de relaciones públicas de Ho-Chunk, Collin Price, dijo la semana pasada que a pesar de que la aprobación del proyecto está pendiente, la tribu está trabajando en su plan para el complejo de juego que se ubicará en la Interestatal 90/39. El ejecutivo señaló que están decididos a finalizar el plan y que, al verlo en su conjunto, creen que será algo positivo para la comunidad local y la nación. El Sr. Price reveló que ni siquiera han considerado un escenario en el que se le niegue al proyecto la aprobación o se paralice por una razón u otra.

Detalles sobre el complejo de casino

El plan de la nación Ho-Chunk incluye el desarrollo de un casino con 2,200 máquinas tragaperras y 50 mesas de juego, un hotel de 300 habitaciones, cinco restaurantes y un parque acuático cubierto, entre otras instalaciones. Como se mencionó anteriormente, la tribu planea invertir la cantidad de $405 millones.

Todo el complejo ocupará 73.5 acres de tierra (unos 297,443,9 m²), y la porción de juego se extenderá sobre 33 acres (unos 133,546 m²). La Oficina de Asuntos Indígenas está estimando el impacto ambiental de la transferencia de esos 33 acres de tierras tribales a un fideicomiso federal.

De acuerdo con un estudio de impacto económico realizado por The Innovation Group el otoño pasado, el desarrollo del casino resort Beloit podría crear 1,500 empleos a tiempo completo y generar unos ingresos laborales de alrededor de $83.7 millones. El condado Rock podría obtener un impacto económico de $225 millones, mientras que los impuestos sobre las ventas podrían alcanzar los $3 millones.

Bajo un acuerdo intergubernamental entre Beloit, el Condado Rock y la nación Ho-Chunk, este último está exento de impuestos a la propiedad. Sin embargo, si la tribu recibe la aprobación para construir su complejo de casino, deberá realizar pagos anuales por los servicios prestados. Tanto Beloit como el condado recibirían una parte de este desembolso.

Se desconoce cuándo la Oficina de Asuntos Indios decidirá sobre la proposición de casino. Sin embargo, incluso si la agencia da su aprobación al proyecto, es el gobernador electo de Wisconsin, Tony Evers, quien tiene la última palabra. El Sr. Evers dijo a principios de este año que apoyaría el plan siempre que las autoridades federales le den luz verde. Los dirigentes de Beloit han promocionado el proyecto y su impacto económico en la ciudad anfitriona y el condado.

Comments are closed.