La empresa andorrana Jocs SA ha sido seleccionada como la ganadora para la construcción de un casino de €15 millones, confirmó ayer el regulador local del juego, Consell Regulador Andorrà del Joc (CRAJ).
La oferta de la empresa superó a los proyectos presentados por corporaciones internacionales de juego, incluido el gigante del juego y hospitalidad malayo Genting Group. Genting había diseñado el plan más costoso. La compañía había expresado su interés en construir un complejo de casino de €140 millones en la pequeña nación del suroeste de Europa, situado entre España y Francia.
El proyecto de Jocs es mucho menos ambicioso en términos de inversión total, pero los analistas señalaron que el hecho de que la compañía sea 100% propiedad de Andorra fue uno de los factores que le ayudó a ganar a sus competidores.
CRAJ abrió el proceso de licitación para la construcción de un casino físico el julio pasado. Recibió hasta 13 ofertas, que revisó y evaluó con el fin de seleccionar la que mejor se adaptara al entorno económico, turístico y de juego de la nación. El organismo regulador anunció el miércoles el proyecto ganador en un evento especial.
Además de la empresa ganadora y Genting, los grupos franceses Barrière, Partouche, Reinau y PVG Casinos, la española Cirsa, la rusa Mercury SA y Casinos Austria fueron los otros postores de la única licencia de casino.
Seleccionado como el pujador ganador, Jocs ahora tendrá 15 días para presentar su solicitud de licencia de juego. Se espera que la CRAJ emita esa licencia en dos meses.
Detalles del proyecto ganador
Como se mencionó anteriormente, Jocs está planeando construir un complejo de casino de €15 millones. La compañía ha comentado que su proyecto creará más de 160 empleos. En su presentación al regulador local del juego, Jocs ha dicho que la propiedad podría atraer anualmente a 200,000 visitantes internacionales y contribuir con más de €90 millones a la economía de Andorra.
Como se acaba de mencionar, la empresa ganadora cuenta con un capital 100% andorrano, que se cree que le ayudó a sobresalir por encima de sus competidores en el proceso de licitación.
El casino se construirá en la capital, Andorra la Vella, y ocupará una extensión de 6,400 metros² en la calle Prat de la Creu. Y tendrá su propio parking para hasta 80 vehículos.
El casino será parte de un edificio de cuatro pisos. Todo el complejo también incluirá dos plantas subterráneas. Además de la sala de juego, contará con un centro de eventos y múltiples instalaciones de hostelería.
Jocs ha revelado que se ha asociado con el maestro coctelero Javier de las Muelas de Dry Martini para participar en la creación de una atractiva oferta para los visitantes de su casino. Durante los próximos meses, se anunciarán más colaboraciones de este tipo.
NOVOMATIC, el gigante austriaco del juego proporcionará la tecnología para la sala de juego, también se ha hecho conocido.
Se espera que el complejo de casinos se complete y abra sus puertas a finales de 2020.