Los legisladores brasileños han vuelto a posponer una vez más la votación sobre la legalización de varias opciones de juego, informaron los medios locales. Se esperaba que los miembros de la Comisión de Constitución y Justicia del Senado brasileño finalmente emitieran sus votos el miércoles en un acto legislativo durante una reunión.
Sin embargo, su sesión se suspendió antes de que los legisladores pudieran considerar el proyecto de ley. El senador Edson Loboão, presidente de la Comisión, informó a sus colegas que tenían que unirse inmediatamente a una sesión plenaria del Congreso.
Aunque el proyecto de ley podría votarse durante la próxima reunión de la Comisión el 20 de diciembre, es bastante dudoso que tal reunión se lleve a cabo. Los medios locales informaron que el Senador Loboão deseó feliz navidad a sus colegas al cierre de la sesión. Dicho esto, la votación sobre el proyecto de ley probablemente se pospondrá para una fecha no especificada en 2018.
Esta fue la tercera semana consecutiva en que no se llevó a cabo la votación legislativa programada. Además, el PLS 186/2014 ha marcado su tercer año de existencia sin ver ningún progreso significativo para su promulgación.
¿Qué pide el proyecto de ley?
Escrito por el senador Ciro Nogueira, el PLS 186/2014 exige una revisión masiva de las regulaciones del juego de la nación. La última revisión de este tipo tuvo lugar hace más de siete décadas y dio lugar a que el juego se prohibiera en general, con muy pocas excepciones.
Si finalmente se promulga, el proyecto de ley del Senador Nogueira permitirá la legalización de casinos físicos, salas de bingo, apuestas deportivas online y juegos, además del popular juego de lotería Jogo do Bicho.
El proyecto de ley también incluye disposiciones sobre cómo se gravará la recién ampliada industria brasileña del juego. Por ejemplo, los casinos físicos, una vez construidos, tendrán un impuesto del 10% sobre sus ingresos brutos de juego durante todo el año. Los servicios de juegos de apuestas online, por otro lado, tendrán un impuesto del 20% sobre los ingresos brutos del juego. Los miembros de la Comisión de Constitución y Justicia rechazaron una propuesta anterior de una tasa del 30% sobre todos los tipos de servicios de juegos de azar legales.
El PLS 186/2014 también incluye información sobre las licencias que se emitirán a los operadores interesados, siempre que en el futuro se firme como ley. Los operadores de casinos físicos recibirán licencias de 30 años con opciones de renovación, mientras que los operadores de bingo recibirán licencias de 20 años que también podrán renovarse.
Aunque el mercado de Brasil aún no se ha abierto, las principales compañías de juegos de azar ya han expresado su interés en ingresar en él. Las Vegas Sands y Caesars Entertainment, los gigantes de los casinos de Las Vegas, han estado considerando al país de América del Sur como su próximo destino de expansión. A principios de este año, el presidente de Las Vegas Sands, Sheldon Adelson, se reunió con el presidente de Brasil, Michel Temer, para presentarle un proyecto de $8,000 millones para la construcción de un casino resort integrado en Río de Janeiro.