Las controversias jurídicas entre Gibraltar y el Reino Unido deben considerarse como pertenecientes a un único miembro de la Unión Europea, según el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
El más alto tribunal de la UE emitió el martes su decisión preliminar sobre la disputa entre las dos partes que se derivaba de la introducción y aplicación del Punto de Consumo fiscal (Point of Consumption) en 2014.
En virtud de una enmienda de la Ley de Finanzas del Reino Unido de 2014, todos los operadores de juegos de azar online con base en Reino Unido deberían pagar un impuesto del 15% sobre sus ganancias brutas anuales, independientemente de si se encuentran en el Reino Unido o en cualquier otro lugar del mundo.
La Gibraltar Betting and Gaming Association (GBGA), compuesta por operadores de juego basados en Gibraltar, impugnó en el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales el recién introducido régimen fiscal. Posteriormente, el Tribunal Supremo remitió el asunto al TJUE.
La asociación profesional de operadores ubicados en Gibraltar alegó que no deberían someterse al impuesto sobre el valor añadido y que, además, este infringía el artículo 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Por lo general, dicho artículo dice que todas las «restricciones para prestar servicios» dentro de las fronteras de la UE están estrictamente prohibidas.
El TJUE ha considerado necesario definir el status de Gibraltar dentro del Reino Unido y en la Unión Europea para resolver el litigio. Según el fallo del martes, la pequeña península situada al sur de España es una colonia de la Corona británica, pero no forma parte del Reino Unido. Sin embargo, en el contexto de la UE, el Reino Unido y Gibraltar deben ser tratados como un único estado miembro, ha resuelto el TJUE.
El más alto tribunal de la UE todavía necesita publicar su fallo oficial sobre el asunto, pero la decisión preliminar del martes es lo suficientemente indicativa de la posición del TJEU.
También es importante señalar que el fallo del martes repite en cierta medida la opinión del abogado general Maciej Szpunar, quien a principios de este año emitió por escrito su opinión sobre el tema. En este caso, es importante señalar que el TJUE no necesariamente sigue las opiniones de sus abogados generales, pero parece que sí lo ha hecho en este caso.
El juego online es un sector importante en Gibraltar, ya que representa alrededor del 25% del PIB de la colonia británica. Por esta razón, ha sido siempre muy protectora sobre su industria iGaming.
Entre otras cosas, también se puede decir que la sentencia del martes arroja un poco más de luz sobre la manera en que Gibraltar será considerada en las próximas negociaciones sobre el Brexit. Después de que los resultados de la reciente elección británica en el Reino Unido causaran grandes estragos entre los conservadores, la primera ministra Theresa May confirmó el martes que las negociaciones del Brexit entre representantes británicos y sus homólogos de Bruselas comenzarán el 19 de junio.
Se espera que el futuro de Gibraltar se convierta en uno de los temas más debatidos durante las próximas negociaciones. El territorio ha señalado reiteradamente su voluntad de seguir formando parte del mercado único de la UE. Sin embargo, el hecho de que el Reino Unido y Gibraltar sean tratados como un único estado miembro arroja serias dudas sobre las ambiciones de este último.