Brasil atrae la atención de los mayores operadores de casino

Noticias

Aunque el juego de casino es ilegal en Brasil, al parecer, algunos de los operadores de casino más grandes del mundo se están interesando en el país.

Según informes de los medios de comunicación, el magnate de los casinos de Las Vegas, Sheldon Adelson, ha informado al alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, sobre el interés que tiene su compañía en construir un complejo integrado de $8,000 millones en la ciudad costera. Aunque durante la conversación entre el empresario y el representante de Río de Janeiro no se mencionó la construcción de un casino, es muy probable que este se incluya dentro de los planes del costoso complejo.

El Sr. Adelson es conocido por ser el CEO y presidente de uno de los desarrolladores y operadores de casino más importantes, Las Vegas Sands. Desde hace varias décadas, la compañía ha estado desarrollando y gestionando resorts integrados en Las Vegas Strip, Macao y Singapur. Se puede decir que fue exactamente Las Vegas Sands, la compañía que introdujo el concepto de modelo de resorts integrados en la industria de desarrollo de casinos. En términos generales, los complejos de este tipo ocupan un territorio más extenso y suelen incluir juegos de azar, numerosas opciones de entretenimiento, alojamiento e instalaciones para convenciones, entre muchos otros.

A pesar de que este tipo de juego es ilegal en el país sudamericano, también se ha conocido que Las Vegas Sands no ha sido el único gran operador que ha expresado interés en entrar en el mercado de los casinos de Brasil. MGM Resorts International, Caesars Entertainment Corp. y Estoril Sol de Portugal, también habrían hablado con representantes de Brasilia, la capital de Brasil y otras ciudades del país para la posible construcción de casinos.

El juego ha sido un tema delicado a tratar en Brasil desde hace algún tiempo. Con muy pocas excepciones, la prestación de este tipo de servicios es ilegal en el país y ha sido ilegal durante las últimas siete décadas. Sin embargo, durante los últimos años se han mantenido prolongadas discusiones legislativas sobre el futuro de la industria brasileña del juego. Las conversaciones han sido apoyadas por numerosos informes y estudios sobre el potencial del mercado del juego del país sudamericano.

Ambas cámaras del Congreso Nacional de Brasil han estado considerando sus propios proyectos de ley que, si se aprueban, legalizarían diferentes formas de juego, incluyendo los juegos de casino. Una propuesta del Senado legalizaría la construcción de casinos por todo el país, dependiendo del número de casinos por ciudad dependiendo del número de residentes. Por lo tanto, las ciudades con una población de 15 millones de personas podrían albergar un único casino. Las ciudades con una población de entre 15 a 25 millones no podrían construir más de dos casinos y a las ciudades con una población de más de 25 millones se les permitirá hasta tres casinos.

Un proyecto de ley de la Cámara también pide la legalización de ciertas formas de juego, incluyendo opciones de juegos online y apuestas deportivas, casinos físicos y el llamado Jogo do Bicho, conocido por ser particularmente popular en Brasil.

Ambas piezas legislativas tienen por delante múltiples obstáculos a superar, pero el hecho de que ya hayan ganado cierto apoyo en el Congreso Nacional y que las principales compañías internacionales de juegos de azar hayan expresado un claro interés en operar en Brasil podría presagiar un final feliz durante la actual sesión legislativa.

Comments are closed.