
Aunque el centro de juego registró una mejora de resultados respecto al año anterior, estos no lograron cumplir con las previsiones de crecimiento de entre el 7% y 10% que habían anunciado diferentes analistas. El crecimiento menor de lo esperado se atribuyó al flojo comienzo de las celebraciones del Año Nuevo Chino. El año del Gallo se inició el 28 de enero, estableciendo así el comienzo de las festividades que se prolongarán durante una semana.
Como se mencionó anteriormente, los ingresos del juego en Macao llevan creciendo durante seis meses seguidos. El agosto pasado, la región administrativa, conocida por ser el destino de juego más rentable del mundo, registró su primer aumento de ingresos de casino en más de dos años.
Macao sufrió los efectos de la fuerte lucha contra la corrupción en el continente de China y la desaceleración económica global. Como resultado, la ciudad vio cómo su grupo de juego más preciado – los grandes apostadores chinos – abandonaban sus casinos.
El gobierno de Macao decidió fomentar su oferta a través de sus complejos turísticos y ordenó enfocar su oferta hacia un mercado más familiar y de masas. Aún más, dos nuevos complejos abrieron sus puertas en agosto y septiembre, orientando su oferta a vacaciones familiares y a clientes de juego del mercado de masas. Los resultados de los últimos seis meses muestran que el cambio de dirección y enfoque puede haber resultado ser todo un éxito.
Además del Wynn Palace y el Parisian Macao, otro complejo de este tipo – el MGM Cotai – tiene programada su apertura en la región administrativa a lo largo del 2017. El nuevo complejo tenía programado el corte de cinta inaugural en febrero, pero MGM Resorts International confirmó que se retrasaría la apertura.
A pesar de los aumentos de ingresos mensuales registrados en Macao en los últimos meses de 2016, el centro de juego no pudo generar un crecimiento positivo de ingresos durante todo el año. Se reportó la cantidad de MOP223,200 millones ($27,900 millones) para los doce meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2016, un 3.3% menos de año en año. Esta fue la tercera caída consecutiva de ingresos anuales registrada en Macao. La ciudad nunca ha vivido un racha tan larga y mala desde que se re-reguló la industria a principios del 2000. Se cree que, si se mantiene la tendencia al alza, se generará un crecimiento positivo de modesto a moderado en 2017.
