En el corto plazo, mientras que los legisladores en Brasil se están preparando para votar en noviembre y legalizar los juegos de azar, The Innovation Group, la empresa consultora de la industria del juego ha anunciado que también se está preparando, pero para desarrollar un modelo predictivo de los juegos de azar para el país.
En cuanto a la empresa estadounidense, Innovation Group cuenta con sedes en Nueva Orleans, Orlando, Nueva York entre otros. Para ampliar aún más su potencia en la industria del juego, la empresa también ha anunciado que establecerá un consorcio con las compañías brasileñas BetConsult y Federico Lannes IGC que se dedican a la proporción de serviciós de regulación y desarrollo de juegos a los clientes locales.
Brasil se encuentra entre los mayores mercados de juego del mundo que todavía no está legalizado. El proyecto de ley para autorizar los juegos de azar en el país permitirán ambas salas de juego y bingo y probablemente los juegos en línea.
Según anunciado de Innovation Group, la Comisión Especial había aprobado el proyecto de ley 186 en diciembre pasado y en la actualidad se están negociando versiones revisadas por el senador Fernando Bezerra y la Cámara de Diputados, donde se espera una votación sobre el proyecto de Guilherme Mussi que se produzca la próxima semana.
El Innovation Group tiene la intención de formar parte de la Conferencia del Juego de Noviembre y junto a funcionarios del gobierno establecer la regulación y preparar las herramientas para estimar los ingresos y la rentabilidad de una amplia gama de bingo, casino y las oportunidades para los juegos en línea.
Lo que es más, en el anuncio del Grupo se dice también que el modelo de la demanda nacional de los juegos del Innovation Group podría adaptarse para reflejar los diferentes variantes legislativos que pueden ocurrir y puede proporcionar eficientemente los análisis personalizados para diferentes estados.
En la actualidad se está considerando que Brasil podría legalizar como un máximo 3 casinos en los estados de más de 25 millones de habitantes, y por su parte, los municipios podrían permitir al menos una sala de bingo.
Sin embargo, las diferencias socioeconómicas en Brasil son enormes, lo que significa que los mercados estarán muy sensibles. Debido a la pobreza intensa y la política impredecible pueden convertir algunos de los lugares prometedores en los menos lucrativos y viceversa, eso declaran del Innovation Group.
Por este último dicho, el consorcio está instando a los clientes a considerar cuidadosamente cómo entrar en el mercado brasileño. Y también señalan que la elección de las grandes empresas ya se sabe, que es muy probable que apuesten a las ciudades como Río de Janeiro o Sao Paulo con el fin de desarrollar grandes destinos para visitar. Otros se adhieren a las operaciones de las salas de bingo, una elevada rentabilidad de la inversión comprobada a nivel mundial.