La Justicia Colombiana Emite las Primeras Condenas por Juego de Azar Ilegal

Noticias

Después de la sentencia del Juzgado Primero Penal de Circuito de Chinchiná, Calda al principio de esta semana y tras haber condenado a dos propietarios de quince máquinas tragamonedas que operaban ilegal, a la pena de cuatro años de prisión y multas de $67,380, Coljuegos se manifestó.

El Juzgado Primero Penal de Chinchiná emitió sentencia contra dos propietarios de 15 máquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal en ese departamento. Los propietarios de las 15 máquinas electrónicas fueron condenados a 4 años y deberán pagar una multa de 196 mil millones de pesos por las actividades ilegales realizadas.

Lo que es más, la persona encargada de atender al público y supervisar el uso de las máquinas tragamonedas fue condenada a 2 años de prisión y una multa por más de 96 millones de pesos.

Las detenciones se realizaron por la comisión del delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal, bajo la imputación de “ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico”.

A través de un comunicado a la ciudadanía en general, la entidad que controla los juegos de azar se manifestó para que se no participen en estas prácticas ilícitas, relacionadas con la operación, explotación y uso comercial de cualquier tipo de juegos de suerte y azar tragamonedas, mesas de juegos de casino, bingos, apuestas deportivas ilegales, sin contar con la licencia necesaria por la entidad.

Según información de autoridades, desde el 2014 más de 11,000 máquinas tragamonedas fueron incautadas por ser utilizadas para lavado de dinero.

Coljuegos es una Empresa Industrial y Comercial del Estado fundada en Noviembre de 2011, a través del Decreto 4142 del 3, cuyo artículo 1 introduce la naturaleza de la entidad como una empresa descentralizada del orden nacional, que cuenta con una personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente.

Coljuegos asume la responsabilidad de administrar y explotar los juegos de azar en el país con el fin de operar y expedir reglamentos de los juegos de azar que forman parte del monopolio rentístico.

Como consecuencia de este objetivo principal, Coljuegos junto con la Policía de Cúcuta en junio decomisaron 96 de las máquinas mencionadas anteriormente. Varios de estas estaban instalados en la terminal de transporte de esta ciudad. Mientras tanto, en Cartagena se incautaron otros 53 aparatos.

Comments are closed.