Suspenden la Tramitación y Otorgamiento de Licencias de Salones, Bingos y Casinos en Alicante

Noticias

Por el periodo de un año, Alicante suspende la tramitación y otorgamiento de Licencias de construcción, ampliación o acondicionamiento de salas de juego, bingos y casinos. La suspensión elaborada por los técnicos de licencias y los de planeamiento de la Concejalía de Urbanismo entró en vigor ayer tras haber sido aprobada por parte de la Junta.

La Junta del Gobierno aprobó la suspensión de cafés-teatro, cafés-concierto, salas de fiesta, discotecas, salas de baile, restaurantes, bares, cafeterías y salones con música, entre cuales también casinos, salones de máquinas de azar y bingos en la zona de la ciudad de la ‘actual saturación’.

Aunque la probación por la Junta de Gobierno Local es por un año, hay indicaciones que eso puede continuar indefinidamente. No se concederán más licencias para establecimientos con música en las partes centrales, y la primera medida modificará los dos planes especiales el Casco Antiguo y el Centro Tradicional

El vicealcalde de Guanyar y edil de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón señaló que se trataba de una medida cautelar, y que la suspensión incluye solo las licencias que ahora están en un proceso de tramitación y todavía no están resueltas, así como las nuevas licencias posibles.

Con el apoyo de gente de la zona y hosteleros que están influidos de esta saturación de lugares de este tipo, y debido a los problemas principalmente relacionados con la contaminación acústica, se adopta la moratoria.

La dicha suspensión no tiene ningún efecto en las actividades que no han señalado amenaza musical, por lo que ellos podrán solicitar por otorgamiento de licencias.

La medida cautelar se toma antes de la modificación que prevé fijar de forma indefinida estas restricciones. Sin embargo, hasta que se realicen las modificaciones se necesita tiempo, porque primero hay que exponerse al público y después tiene que pasar por aprobación en el Pleno.

Esta situación prolonga el periodo con un año para que el Ayuntamiento exponga al público las modificaciones, y si eso no sucede, la suspensión decae.

Pavón dio como ejemplo, el otorgamiento de la última gran licencia, añadiendo que en realidad todas las nuevas licencias incluyen nueva obra. Con el caso del local de ocio entre La Rambla y la calle Bailén no habría recibido una licencia si hubiera solicitado por una licencia después de la suspensión.

Comments are closed.