Colombia ya Tiene Toda la Reglamentación de los Juegos en Línea

Noticias

El nuevo presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo anunció que en el corto plazo se establecerá la Ley que autorizará la modalidad de juego en línea, puesto que del sector se pueden generar grandes ingresos, que beneficiarán el país. El organismo responsable por el juego tiene el objetivo de legalizar los juegos en línea, para convertirse de esta manera Colombia en el primer país latinoamericano que tiene esta reglamentación.

Debido al hecho de que el juego por Internet cada vez viene más importante, y el juego en Colombia no está reglamentado, el presidente de Coljuegos asumió la responsabilidad de la regulación definitiva del juego en línea en el país para ofrecer a los ciudadanos un juego responsable y legal lo antes posible.

Hoy en día, el juego en línea es un punto de discusión de todos los gobiernos. En realidad, algunos de los países latinoamericanos ya han avanzado mucho en cuanto al juego, tanto de la modalidad física como la modalidad en línea. Entre estos países, está Colombia, que el año pasado ya tuvo su proyecto de Ley aprobado por el Congreso.

Pérez Hidalgo, además señaló en una entrevista con el diario La República que actualmente cerca de 300 sitios web funcionan en la red, pero de una manera ilegal. Hoy en día Colombia posee de toda la reglamentación necesaria para la los juegos en línea y tiene toda la oportunidad de convertirse en el primer país latinoamericano con juegos en línea reglamentados.

El presidente del organismo encargado de la administración y explotación de los juegos de suerte y azar a nivel nacional, Juan Pérez Hidalgo afirmó que este año era un año con retos grandes para el sector de juegos de azar, generando ingresos significativos para el estado que según estimaciones pueden alcanzar cerca de $10,000 millones.

Es importante tener en cuenta que las compañías que operan en línea dentro de las fronteras del país no pagan sus impuestos en Colombia pero facturan los usuarios en este país. Y con la nueva reglamentación, las páginas de web sin contrato de operación de Coljuegos no podrán operar.

El presidente de Coljuegos explicó que por eso se establecería un pacto con la Policia Nacional y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que permitiría el bloqueo de los sitios web ilegal.

Comments are closed.