Según el estudio ‘Catastro y Caracterización de Salas de Máquinas de Juego Electrónicas’ que revela información de 3,000 locales. La Superintendencia de Casino de Juegos anunció los datos del estudio realizado por la Universidad Católica de Chile, que en un total de 1,327 locales, donde las máquinas de juego reparten premios en dinero, funcionan sin regulación.
Para la realización del informe, se visitaron las 87 comunas del país que tienen más población. Ochenta de las comunas, operan en sus lugares máquinas electrónicas de una manera ilegal. Las máquinas que se consideran de azar, reparten premios en dinero y según la ley del país pueden instalarse solo en salas de juego con licencia otorgada por la Superintendencia.
Las autoridades son los responsables de la autorización de los dichos locales, para que se evite la expansión del juego ilegal en el país. Por eso, los resultados del informe fueron enviados a todos los municipios, quienes por su parte, deberían revisar la información correspondiente y tomar las medidas necesarias relacionadas con las actividades de juego de azar, fuera de la regulación de la ley.
Primero, según el estudio, es importante tener en cuenta la definición de una sala de máquinas de juego, que son estos lugares que tienen una licencia para esta actividad. Estas licencias no incluyen el número o el tipo de las máquinas.
A través de la Ley de Transparencia fueron solicitadas las licencias en las 87 comunas chilenas. La información del estudió fue generada tras la visita de cada una de las posibles salas de juego.
Otro criterio para definir una sala de juego fue el tipo de premios. Entre los más frecuentes están las monedas, que 82% de las salas con máquinas de juego de azar utilizan. La segunda modalidad más frecuente es el pago con billetes, un poco más de 50%. Y por último, las fichas que solo 2,7% de las comunas analizadas utilizan como método de pago de los premios.
Por ello, las máquinas electrónicas fueron divididas en tres grupos según la metodología del pago – máquinas audiovisuales, cascadas de dinero y tragamonedas tipo pinball.
El estudio propone que cerca de 595 mil personas visitan estos locales, que más de 3% de la población. Las comunas encabezando la lista de mayor número de máquinas son Estación Central con 1,615 máquinas electrónicas, Curicó con 1,458 y Temuco con 1,306 máquinas del juego.