El número de los casinos en México aumentará doble. En la actualidad en el país operan 319 salas de apuestas, pero es interesante que los casinos con ya tienen sus licencias para operar supera a 671. Empresarios del sector esperan que las salas de juego duplicarán su número en el semestre actual.
El Presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entrenamiento y Juegos de Apuestas en México, Miguel Ángel Ochoa Sánchez anunció los dichos datos reconociendo la tragedia de 2011 cuando 52 personas fueron las victimas de un incendio provocado en Monterrey.
Sánchez además añadió que 3 millones de personas visitan las salas de juego cada año. El presidente de la Asociación destacó en su comentario en una rueda de prensa de la inauguración del Instituto de Investigación y Tratamiento de Ludopatía que gracias al sector del juego se generan más 38 mil puestos de trabajo directos y aun más indirectos.
Se prevé que en 2018 la industria tendrá un crecimiento de cerca de 341 salas de juego. Tras la propuesta de la nueva ley del juego se estima que el crecimiento se expandirá con 70%. Este anuncio viene mano a mano con los pensamientos si el proceso de apertura de tantas salas estará regulado, con la situación actual de falta de un marco legal actualizado.
Se empieza la iniciativa que sustituirá la actual Ley de Juegos y Sorteos del año 1947 con una más moderna. Después del incendio en el Casino Royale en Monterrey, y tras la última modificación de la Ley, la Dirección de Juegos y Sorteos de la Segob se ve interesada en crear nuevas reglas para que se acabe con las irregularidades en la industria.
En la dicha rueda de prensa durante la inauguración del Instituto de Investigación y Tratamiento de Ludopatía que tuvo lugar este virnes, el Presidente de la AIEJA, Miguel Ángel Ochoa Sánchez en su comentario sobre la industria del juego habló sobre temas como la responsabilidad social de los sectores hacia sus propios jugadores, que pueden llegar hasta una adicción al juego.
Globalmente, la adicción al juego, la llamada ludopatía afecta entre 0,3 y 1% de la población. El vicedirector del Instituto, José Luis Guerrero dijo que en una ciudad como Nuevo León, el lugar del nuevo establecimiento, el número puede alcanzar a 3%.