Las obras del proyecto del Centro Recreativo y Turístico de Vilaseca Salou, el nuevo nombre de Barcelona World darán su comienzo en el verano el año que viene. Según el anuncio del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras las inversiones serán de €2.500 millones.
Junqueras aseguró que los proyectos de BCN World del Eurovegas no existen más. El Vicepresidente Catalán y Consejero de Economía, Oriol Junqueras ha dicho que este es un proyecto bueno y generará inversiones importantes, que es más probable que los anteriores y es más integrado desde el punto de vista social y urbanístico.
Durante la rueda de prensa Junqueras ha dicho que el Centro Recreativo y Turístico abrirá 10,000 nuevos puestos de trabajo. Y al cuanto al nuevo proyecto que el empresario valenciano Enrique Bañuelos de Vermonte propuso, el nuevo complejo será más pequeño de lo la Convergéncia planificaba pero esta fue la condición sin la cual no habrían procesar el desbloqueo del proyecto. El nuevo proyecto será más pequeño con 25,5% y la construcción de hasta dos casinos. Lo que es más el macrocomplejo tuvo que cambiar el nombre porque Barcelona World fue la marca registrada de la empresa Vermonte.
Aparte de los cambios de la reducción de la superficie comparada con el proyecto aprobado en 2015, se ha reducido considerablemente la superficie a construir de todo el complejo con 29,2%, de 600,000 metros cuadrados a 425,000 metros cuadrados. Finalmente, de toda la superficie solo 4% estarán destinados al casino, 57% serán para el uso del hotel, 16% de la superficie total se usarán para lugares de ocio y entretenimiento y los últimos 7% irá para la actividad comercial.
Como se ha mencionado anteriormente, el proyecto del Centro Recreativo y Turístico contará con una superficie de casinos limitada de 30,000 metros cuadrados pero en realidad depende de los inversores que ganan el concurso. Según los últimos datos los tres aspirantes son MelcoLot, Hard Rock y el Grupo Peralada.
El proyecto supone una inversión de €2.500 millones, una cantidad de dinero que las empresas que se convierten en operadores deberán depositar a la Generalitat en las próximas semanas para reservarse la opción de comprar la área para construir los lugares de juego que ahora pertenecen a CaixaBank.