Tras el anuncio de que David Baazov, fundador y director ejecutivo del gigante de las apuestas canadiense Amaya Inc., se enfrenta a cargos por utilizar información privilegiada, la empresa emitió un comunicado diciendo que este proceso es totalmente compatible con su puesto de presidente ejecutivo y que lo más probable es que dichos cargos no tengan ningún impacto sobre la gestión, así como los asuntos y operaciones diarias de la compañía.
Se anunció ayer que la Autoridad de Mercados Financieros (AMF), conocida por ser el regulador del mercado de valores de Quebec, ha acusado al Sr. Baazov por supuestamente ayudar a que se produjesen ciertas operaciones comerciales mientras era poseedor de información confidencial sobre su empresa, influir o al menos tratar de influir en el precio del mercado de valores de Amaya y transmitir información confidencial.
Algunos de los cargos, que implican la transmisión de información privilegiada y el intento de influir en el precio de mercado de Amaya, están relacionados con un determinado ex asesor financiero del operador de juego.
Poco después de que el Sr. Baazov y su compañía adquiriera Rational Group, dueña de PokerStars y Full Tilt, por la cantidad de $4,900 millones, la AMF inició una investigación sobre la operación que es actualmente la más elevada jamás realizada en la industria del juego online. Como se mencionó anteriormente, el regulador encontró suficientes indicios para afirmar que el Sr. Baazov y otros demandados relacionados con Amaya utilizaron información privilegiada sobre los valores de la compañía con ciertos propósitos comerciales durante el periodo de diciembre de 2013 a junio de 2014.
El director principal de Amaya y consejero independiente Dave Gadhia dijo en un comunicado el miércoles que el Sr. Baazov «tiene todo el apoyo» de todos los consejeros independientes. El Sr. Gadhia también señaló que la empresa se está realizando a sí misma una revisión interna de las actividades relacionadas con la adquisición de Rational Group en agosto de 2014 y han señalado que no han encontrado ninguna evidencia de que las normas y leyes del mercado de valores canadiense hayan sido violadas.
Amaya apuntó que estos últimos acontecimientos es probable que no tengan ningún impacto sobre sus operaciones del día a día y que continuarán como de costumbre, sin cambios en la oferta de sus productos como operador. Además, a raíz de los cargos contra el Sr. Baazov no se prevén efectos negativos relacionados con licencias actuales ni futuras del operador, aprobaciones regulatorias y se espera que las colaboraciones fructifiquen de igual manera.
Amaya reveló que proporcionó a la AMF una cantidad considerable de información sobre el período anterior a la compra de Rational Group, en particular, del intervalo de tiempo por el que el regulador está siendo investigado. El operador de juego también señaló que continuará colaborando con la autoridad de valores como lo ha estado haciendo desde 2014 cuando se inició la investigación.