Los juegos online en España alcanzan 398,1 millones € en ingresos en el T1 2025

Noticias

DGOJ-reports-398.1m-in-Q1-GGR-for-Spanish-marketEl casino y las apuestas impulsan el crecimiento del mercado online en España

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha publicado su informe correspondiente al primer trimestre de 2025, con una cifra de ingresos brutos del juego (GGR) de 398,1 millones de euros. Aunque representa una caída del 2,68 % en comparación con el último trimestre de 2024, supone un incremento del 13,7 % en relación con el mismo periodo del año anterior.

Los juegos de casino se posicionaron como el principal motor del mercado, con ingresos de 203,06 millones de euros —más de la mitad del total— y un crecimiento interanual del 20,64 %. Esta subida se debe, en gran parte, al aumento del 42,06 % en el uso de tragamonedas. En comparación con el trimestre anterior, el crecimiento del casino fue leve, del 0,09 %. El bacará se destacó con una subida trimestral del 33,77 %, mientras que la ruleta convencional y la ruleta en vivo disminuyeron un 3,62 % y un 2,85 %, respectivamente.

El segmento de las apuestas deportivas generó 165,9 millones de euros, lo que representa el 41,67 % del total del GGR. Esto supone un crecimiento interanual del 11,17 %, aunque con una caída trimestral del 6,35 %. Las apuestas deportivas de contrapartida subieron un 3,50 %, mientras que las apuestas en vivo descendieron un 15,62 %. Las apuestas de contrapartida distintas a las deportivas bajaron un 34,09 %, mientras que las de carreras de caballos aumentaron un 16,62 %.

El póker generó 25,52 millones de euros (6,41 % del total), con una ligera caída del 0,11 % frente al trimestre anterior y un descenso interanual del 10,31 %. Dentro del segmento, el póker cash creció un 4,54 % trimestralmente, pero cayó un 19,81 % respecto al año anterior. El póker de torneos bajó un 1,70 % respecto al T4 2024 y un 6,28 % en comparación con el T1 2024.

El bingo fue el segmento con menor aportación: 3,63 millones de euros (0,91 % del total), con un crecimiento trimestral del 4,23 %, pero un descenso interanual del 13,47 %.

Suben las cuentas activas y el gasto en marketing

Durante el primer trimestre del año, la actividad de los jugadores aumentó de forma significativa. Los depósitos crecieron un 23,85 % frente al T1 de 2024 y un 8,13 % respecto al trimestre anterior. Las retiradas también subieron: un 29,38 % interanual y un 10,64 % trimestral.

La media mensual de cuentas activas fue de 1.748.252, un 12,63 % más que en el trimestre anterior y un 30,82 % más que en el mismo periodo del año pasado. Las cuentas nuevas mensuales alcanzaron las 190.456, lo que representa un crecimiento del 14,39 % trimestral y del 38,05 % interanual.

En cuanto al marketing, los operadores gastaron un total de 164,86 millones de euros en el trimestre, lo que supone un aumento del 1,74 % respecto al T4 2024 y un incremento interanual del 43,97 %. El patrocinio fue la categoría con mayor crecimiento: +60,33 % trimestral y +238,67 % anual. Las promociones subieron un 14,70 % respecto al trimestre anterior y un 58,32 % en comparación con 2024. La publicidad cayó un 10,63 % en el trimestre, pero subió un 38,13 % en términos anuales. Los gastos en afiliación se redujeron tanto trimestral (-16,57 %) como interanualmente (-7,19 %).

Del total de promociones, 34,34 millones de euros corresponden a premios liberados, y 54,21 millones a premios no liberados.

Entre los 77 operadores con licencia en España, 64 contaban con al menos una licencia activa en el primer trimestre de 2025. La distribución fue la siguiente: 52 en casino, 41 en apuestas, 9 en póker, 4 en bingo y 2 en concursos.

La DGOJ presenta su modelo de detección de jugadores en riesgo

Junto con los datos financieros, la DGOJ participó en una conferencia internacional organizada por la Autorité Nationale des Jeux (ANJ) en París. Durante el evento, presentó su nuevo modelo para la detección de jugadores en riesgo, una iniciativa que busca reforzar las medidas de juego responsable a nivel europeo.

Además, el regulador español anunció recientemente sanciones contra 14 operadores, con multas que suman 77,4 millones de euros y la expulsión temporal de estos del mercado por un período de dos años.

Fuentes:

Summary T1-2025, ordenacionjuego.es, 27 de junio de 2025.

Comments are closed.