Ruleta FrancesaEntre los jugadores de casino este sistema también se conoce como el «sistema de la pirámide». Lleva el nombre de un matemático francés, ya que se basa en una teoría del equilibrio que propuso hace más de dos siglos. Similar a la Martingales, este sistema se centra principalmente en las apuestas exteriores a la par.

El Sistema D’Alembert se ajusta a las preferencias de aquellos jugadores, que desean mantener el tamaño de sus apuestas y sus pérdidas al mínimo, ya que no es muy probable ganar o perder grandes cantidades utilizando este método.

La Secuencia de Apuestas

El sistema cuenta con secuencia de apuestas muy comprensible. Un jugador necesita agregar una unidad a su próxima apuesta después de cada pérdida y restar una unidad de su próxima apuesta después de cada victoria. Vamos a ver como una secuencia común de apuestas parece, si se tiene en cuenta una apuesta inicial de 4 unidades.

Numero de apuestaTamaño de la apuesta (Unidades)ResultadoGanancia neta
14pérdida-4
25ganancia1
34pérdida-3
45ganancia2
54ganancia6
63pérdida3
74pérdida-1
85ganancia4
94pérdida0
105pérdida-5
116ganancia1
125ganancia6

Parece ser que la primera apuesta de 4 unidades perdió, por lo tanto, la ganancia neta sería (0-4 = -4). De acuerdo con lo que postula el sistema, la próxima apuesta debe ser 1 unidad mayor que la primera, o 5 unidades. Esta ganó y la ganancia neta mejoró a + 1 (-4 + 5 = + 1). En ese caso, la próxima apuesta debe ser 1 unidad más pequeña que la segunda apuesta, o 4 unidades y así sucesivamente.

Veamos otro ejemplo, que cuenta con unas cadenas más largas de ganancias y pérdidas. Una vez más, la apuesta inicial es de 4 unidades.

Numero de apuestaTamaño de la apuesta (Unidades)ResultadoGanancia neta
14pérdida-4
25pérdida-9
36ganancia-3
45ganancia2
54ganancia6
63ganancia9
72ganancia11
81pérdida10
92pérdida8
103pérdida5
114pérdida1
125ganancia6

Cuando se utiliza el sistema de D’Alembert, un jugador no tiene que preocuparse por alcanzar el límite de la mesa. Sin embargo, ese no es el caso con el mínimo de la mesa. La secuencia que acabamos de ver ofrece una mayor serie de victorias y una apuesta inicial baja, lo que puede conducir al proceso de apuestas de dar contra al mínimo de la mesa. Tal evento podría arruinar la secuencia. Afortunadamente, hay una manera de evitar una situación de este tipo – es comenzar con una apuesta inicial más grande. Veamos como la secuencia se verá, si la apuesta inicial es de 10 unidades:

Numero de apuestaTamaño de la apuesta (Unidades)ResultadoGanancia neta
110ganancia10
29ganancia19
38pérdida11
49pérdida2
510pérdida-8
611ganancia3
710pérdida-7
811ganancia4
910ganancia14
109pérdida5
1110pérdida-5
1211ganancia6

Lo que sin duda llama la atención al observar las tres secuencias es que en cada una de ellas ha habido seis ganancias y seis pérdidas, lo que llevó a un resultado neto (ganancia neta) de 6 unidades. ¡Esto no es una coincidencia! Hemos llegado a la misma circunstancia, la que hace que el Sistema D’Alembert sea tan atractivo, la misma circunstancia por la cual el sistema es considerado como un clásico. Siempre que el número de victorias es igual al número de pérdidas, la ganancia neta será igual al número de victorias.

El Sistema de D’Alembert se puede utilizar de una manera más extensa. En caso de que un jugador aumenta el cambio de apuesta a 2 unidades en lugar de 1, se duplicará su resultado neto (ganancia neta). Echemos un vistazo a la tercera secuencia, teniendo en cuenta una variación de apuesta de 2 unidades y una apuesta inicial de 10 unidades:

Numero de apuestaTamaño de la apuesta (Unidades)ResultadoGanancia neta
110ganancia10
28ganancia18
36pérdida12
48pérdida4
510pérdida-6
612ganancia6
710pérdida-4
812ganancia8
910ganancia18
108pérdida10
1110pérdida0
1212ganancia12

Es importante tener en cuenta que, en realidad, cuando se juega a la ruleta por un período de tiempo más largo, es probable que un jugador anote un menor número de victorias que pérdidas colocando apuestas exteriores a la par. Si se toma en consideración la rueda de doble cero, en promedio habría 18 victorias y 20 pérdidas por cada 38 giros de bola. Si tenemos en cuenta la rueda de un solo cero, con la aplicación de la regla «en prison» o «le partage», el Sistema D’Alembert funcionaría bastante bien. Esta es la razón por la cual este sistema es ampliamente utilizado en los casinos de toda Europa.

El Sistema D’Alembert Inverso

Esta variación del sistema de D’Alembert también se conoce como «contra-d’Alembert». Fue inventado por los jugadores, que no lograron ganancias consistentes utilizando el sistema regular. De acuerdo con su lógica, mediante la inversión de las reglas del sistema, se encontrarían en la posición de la casa y no en la del jugador.

Lo que la variación inversa postula es bastante obvio – un jugador necesita aumentar su apuesta por 1 unidad después de cada victoria y, respectivamente, disminuir la apuesta en 1 unidad después de cada pérdida. Al igual que el sistema de Martingale inverso, un jugador no tiene que ahuyentar las pérdidas, sino confiar en las rachas ganadoras. Y de nuevo, como en el sistema Martingale inverso, el sistema D ‘Alembert inverso se encuentra con el problema de cómo determinar cuándo una racha ganadora tiene que ser abandonada. Una forma posible de tratar con rachas ganadoras es volver a la apuesta original después de un determinado número de victorias consecutivas (por lo general, cuatro victorias).

A pesar de sus imperfecciones, este sistema ha ganado cierta popularidad entre los jugadores de casino.