España registra un repunte del juego online tras el regreso de los bonos

Noticias

Spain-sees-20_-rise-in-gambling-activity-following-return-of-welcome-bonusesEl mercado del juego online en España experimentó un fuerte crecimiento en 2024, con un aumento del 21,63% en el número de jugadores activos, según datos oficiales del Gobierno. El repunte ha sido vinculado directamente con el regreso de los bonos de bienvenida, incentivos promocionales utilizados para atraer nuevos usuarios, los cuales estuvieron prohibidos hasta abril de 2024 por el Real Decreto 958/2020.

El Informe sobre la Actividad del Juego en España, presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, reveló que casi 2 millones de personas (1.991.550) participaron activamente en juegos online durante 2024. El Ministerio destacó que este incremento coincide con el regreso de los mencionados bonos, tras una sentencia del Tribunal Supremo que anuló varios artículos del decreto, incluida la restricción sobre promociones.

Ante esta situación, el ministro Pablo Bustinduy ha impulsado una enmienda a la futura Ley de Atención al Cliente para volver a prohibir estos bonos. “Tenemos que proteger a los consumidores de prácticas de marketing agresivas”, declaró el ministro, señalando que solo en 2024 se impusieron sanciones superiores a los 140 millones de euros a operadores de juego.

Récord de beneficios y actividad por parte de los operadores

Durante 2024, los operadores de juego en España obtuvieron unos ingresos brutos por juego (GGR) de 8.108 millones de euros, calculados como la diferencia entre las cantidades apostadas y los premios entregados. El juego online con licencia estatal generó 1.454 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,6% respecto al año anterior.

Los datos por segmento reflejan un crecimiento generalizado:

  • Casinos online: 730,71 millones de euros (+16,96%)
  • Apuestas deportivas: 608,85 millones de euros (+23,8%)
  • Póker online: 100,08 millones de euros (−4,99%)
  • Bingo online: 14,94 millones de euros (+3,96%)

El aumento de beneficios en las apuestas fue impulsado principalmente por el auge de las apuestas deportivas convencionales y en vivo, mientras que en el segmento de casino destacaron las máquinas tragamonedas. El póker, en cambio, fue el único vertical que experimentó una caída interanual.

El crecimiento de la facturación estuvo acompañado por un incremento en la actividad de los jugadores. Según el informe de la DGOJ, el promedio mensual de cuentas activas subió un 23,48%, alcanzando los 1.433.715. Además, se registraron en promedio 151.898 nuevas cuentas al mes, lo que representa un aumento del 34,73% respecto a 2023. En total, se sumaron 459.266 nuevos jugadores durante el año.

Marketing agresivo y perfil del jugador español

Con el regreso de los bonos de bienvenida, los operadores destinaron más de 526 millones de euros al marketing en 2024. De ese total, 261 millones se invirtieron en promociones, 203 millones en publicidad, 56 millones en marketing de afiliados y 5,45 millones en patrocinios.

El “Perfil Anual del Jugador Online 2024”, elaborado por la DGOJ, ofrece una visión más detallada del público. Entre los casi 2 millones de jugadores activos, el 83,15% fueron hombres y el 16,85% mujeres. Además, el 85,70% de los usuarios se sitúa entre los 18 y 45 años, lo que confirma la popularidad del juego online entre los jóvenes adultos.

Colaboración autonómica y nuevas medidas regulatorias

Por primera vez, el informe fue elaborado en colaboración con las comunidades autónomas y validado por el Consejo de Políticas del Juego. Esto permitió desglosar los datos por región y tipo de juego, e incluir información adicional sobre autoexclusiones y sanciones administrativas tanto en el ámbito online como presencial.

El Ministerio considera que esta ampliación del informe representa un avance en transparencia y permitirá una regulación más precisa y adaptada a las realidades territoriales. A pesar de las restricciones actuales a la publicidad, el atractivo de las promociones digitales ha demostrado ser difícil de contener. Por ello, el Gobierno continúa analizando nuevas medidas de protección al consumidor sin comprometer por completo los beneficios de una industria altamente rentable.

Fuentes:

Consumo alerta de que el número de jugadores ha aumentado más de un 20% gracias a los bonos de bienvenida que ofrecen las casas de apuestas, dsca.gob.es, 31. Julio 2025.

Comments are closed.