El presidente ejecutivo de Playtech, Mor Weizer, podría obtener más de £30 millones en acciones de la compañía bajo un nuevo esquema de bonificación que aún no ha sido aprobado por la junta del gigante de la tecnología del juego.
Playtech dijo el martes que celebrará una reunión de accionistas el 19 de diciembre en un intento por asegurar la aprobación de un incentivo a largo plazo para Weizer, quien ha estado al frente de la compañía desde 2007.
Las noticias sobre el nuevo planteamiento de bonos se producen después de que a principios de este año el principal proveedor de juegos de azar se enfrentara a una revuelta por parte de los accionistas debido al paquete de remuneración de su jefe. Durante la Asamblea General Anual de Playtech de mayo, el 41.8% de los accionistas de la compañía votó en contra de su último informe de remuneración y el 40.9% emitió un voto negativo en contra de su política de remuneración.
La votación de este año mostró una ligera mejora en el respaldo de los accionistas al informe de pagos de Playtech del año pasado cuando solo el 40.6% de los inversionistas de la compañía votaron a favor del pago propuesto al ejecutivo.
En los últimos años, los informes de pago de las compañías de juego a menudo han sido la causa de algún drama serio en la sala de juntas. El gigante del juego con sede en la Isla de Man GVC Holdings se enfrentó a la revuelta de los accionistas por su informe salarial de 2018, a pesar de un recorte de último minuto al aumento salarial del jefe Kenny Alexander. Más del 40% de los inversores de GVC rechazaron el informe de pago del operador de juego.
Nueva política de bonos de Playtech
Como ya hemos mencionado, las noticias sobre el nuevo esquema de bonos llegaron después de que a principios de este año el principal proveedor de juegos de azar se enfrentara a una revuelta por parte de sus propios accionistas por el paquete de remuneración de su jefe. Durante la Asamblea General Anual de Playtech en mayo, el 41.8% de los accionistas de la compañía votó en contra de su último informe de remuneración y el 40.9% emitió un voto negativo en contra de su política de remuneración.
La votación de este año mostró una ligera mejora en el respaldo de los accionistas al informe de pagos de Playtech del año pasado cuando solo el 40.6% de los inversionistas de la compañía votaron a favor del pago propuesto al ejecutivo.
En los últimos años, los informes de pago de las compañías de juego a menudo han sido la causa de algún drama serio en la sala de juntas. El gigante del juego con sede en la Isla de Man GVC Holdings se enfrentó a la revuelta de los accionistas por su informe salarial de 2018, a pesar de un recorte de último minuto al aumento salarial del jefe Kenny Alexander. Más del 40% de los inversores de GVC rechazaron el informe de pago del operador de juego.
Nueva advertencia de ganancias
En su última actualización comercial, Playtech emitió otra advertencia de ganancias, destacando unas condiciones «muy exigentes» en la división de comercio financiero de TradeTech. La compañía dijo que el EBITDA ajustado de todo el año caería “un poco por debajo» de lo esperado debido a los problemas de TradeTech en septiembre y octubre.
El gigante de la tecnología del juego también señaló que ha iniciado una revisión de su negocio de casinos casuales y sociales y está considerando una venta parcial o completa, ya que la división registró ingresos fijos y mayores costos en el periodo de medio año.
Los principales negocios B2B y B2C de la compañía han superado las expectativas, según su última actualización comercial, mientras que su desempeño en Asia fue estable.
Playtech dijo esta semana que los accionistas institucionales, incluidos Odey Asset Management y Paulson & Co, ya han respaldado su esquema de bonificación propuesto. Ian Penrose, presidente del comité de remuneración de la compañía, dijo que la política había sido elaborada después tras el «compromiso con los inversores» y que tenía como objetivo «solo recompensar el desempeño excepcional».
La destacada bonificación en el nuevo diseño de sus políticas se suma al paquete existente del Sr. Weizer que podría superar los €6 millones de euros este año, incluidas las bonificaciones.