El proyecto de ley propone la reorganización de las funciones del regulador filipino del juego

Noticias

Un legislador de la cámara de representantes de Filipinas presentó un proyecto de ley que aboga por la reorganización de las responsabilidades del principal regulador del país que actualmente también funciona como operador de juegos de azar, de forma que este se convertiría en una entidad «puramente regulatoria», informaron los medios locales. Según el proyecto de ley para poder operar en el país, las empresas de juego interesadas deberán obtener licencias del Congreso de Filipinas.

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes 6514 fue patrocinada por el propio presidente de la Cámara, Pantaleon Alvarez. Las negociaciones sobre los contenidos del proyecto de ley están programadas para comenzar hoy en la Cámara del Comité de Representantes del Juego y Entretenimiento.

En términos generales, el proyecto de ley exige que PAGCOR (la Autoridad Filipina del Juego y Entretenimiento) se despoje de sus funciones como operador de juegos de apuestas y como organismo regulador responsable de emitir licencias para empresas de juegos de azar y se le otorguen funciones puramente regulatorias.

Bajo el proyecto de ley del Sr. Álvarez, PAGCOR pasará a llamarse Autoridad Filipina del Juego y Entretenimiento (PAGA) y combinará en sí misma las funciones reguladoras actualmente ejercidas por la Junta del Juego y Entretenimiento y la Philippine Charity Sweepstakes Office (“Oficina Filipina de Recaudación Benéfica”) así como varias zonas económicas especiales filipinas. Se eliminarán varias de las entidades antes mencionadas una vez que la nueva ley entre en vigor.

Las funciones de PAGCOR/PAGA bajo el HB 6514

Según la pieza legislativa antes mencionada, PAGA será responsable de la regulación de la industria del juego de Filipinas. Sus responsabilidades incluirán monitorear y controlar la provisión de servicios de juego dentro de las fronteras del país, asegurando que solo las entidades con licencia den servicio a jugadores locales y protejan a los niños y otras personas vulnerables de convertirse en víctimas de la adicción al juego y otros daños relacionados con esta actividad.

El organismo regulador también deberá asegurarse de que solo las compañías de juegos de azar que no tienen un pasado criminal y que no tienen vínculos criminales puedan ofrecer sus servicios a los clientes filipinos. PAGA también será la agencia que deberá resolver las disputas entre los operadores y sus clientes y supervisar la provisión de todo tipo de servicios de juegos de azar.

Sin embargo, PAGA ya no será el organismo regulador que emitirá las licencias relacionadas con el juego. Esa responsabilidad será asumida por la Legislatura filipina bajo el HB 6514. Se exigirá a las empresas de juego interesadas que obtengan las llamadas franquicias legislativas para poder operar en el entorno de juego regulado de Filipinas.

Según el proyecto de ley, los franquiciados tendrán que pagar un impuesto del 5% sobre sus ganancias brutas. El impuesto se usará para financiar iniciativas de caridad. Si se adopta el HB 6514, se les concederá a los licenciatarios existentes de PAGCOR un año para solicitar y obtener una franquicia legislativa del Congreso de la nación. Si no consiguen una franquicia dentro de ese plazo, sus operaciones serán ilegales.

Como se mencionó anteriormente, el Comité de Juego y Entretenimiento de la Cámara de Representantes comenzará a celebrar audiencias sobre la pieza legislativa a partir de hoy, 27 de noviembre.

Comments are closed.