Osaka puja para convertirse en la anfitriona de un casino resort y la Expo Mundial de 2025

Noticias

Los representantes de Osaka están planeando incrementar sus esfuerzos para conseguir una de las licencias de casino resort que serán emitidas por el gobierno japonés y competir por convertirse en la ciudad anfitriona de la Expo Mundial de 2025.

Se supo a principios de este año que las autoridades de Osaka apoyaban la idea de un complejo integrado con juegos de casino que se construiría en la isla artificial de Yumeshima. Si la ciudad gana a la competencia y se hace con una licencia de casino, intentaría todo lo posible para completar el complejo de casino poco antes de la Expo Mundial de 2025, de la que Osaka podría ser la ciudad anfitriona en lo que los representantes consideran el mejor escenario posible.

Según los medios de comunicación locales, recientemente se formó una coalición de miembros de la Dieta para representar el interés de Osaka en convertirse en parte de la naciente industria japonesa de los casinos. Los representantes planean impulsar a partir de septiembre sus esfuerzos de promoción, tanto a nivel internacional como en todo el país.

También se ha dado a conocer que los miembros de la coalición y el gobernador de Osaka, Ichiro Matsui, presentarán su plan para la Expo Mundial de 2025 en París, donde se encuentra la sede de la Oficina Internacional de Exposiciones. El grupo creado es una organización intergubernamental que supervisa y regula cada Expo Mundial y también decide dónde se llevarán a cabo las futuras ediciones del evento. El anfitrión de la Expo Mundial de 2025 se anunciará a finales de 2018.

Se cree que a finales de este año o principios de 2018 se anunciarán los lugares preferidos para la construcción de los complejos de casino de Japón.

El gobierno japonés está comenzando las etapas finales de la preparación de un proyecto de ley que sentaría las bases para el establecimiento de los primeros complejos integrados del país y presentaría las regulaciones bajo las cuales se regularía su naciente industria de los casinos.

A principios de esta semana, se presentó un borrador preliminar del plan y este contenía ciertas recomendaciones sobre lo que sería una regulación de juego socialmente responsable. Bajo el plan, los clientes japoneses de casino verían sus visitas limitadas por mes o semana. También existe la propuesta para que los futuros complejos integrados sólo dispongan de un casino con espacio limitado.

Los japoneses tendrán que presentar su carné de identidad al entrar en un casino u otro. También deberán pagar una cuota de entrada.

En cuanto a los complejos actuales, tendrán que asegurarse de que no dependen únicamente de los ingresos de casino y, por tanto, tendrán que incluir otro tipo de instalaciones, como salas de conferencias, entretenimiento e instalaciones culturales, diferentes opciones de hostelería y alojamiento, entre otros. Los ingresos tributarios provenientes de las operaciones de casino se distribuirían para ayudar a las economías locales e impulsar el turismo nacional.

Comments are closed.