Un estudio realiza una clasificación de los estados de EEUU más atractivos para el juego

Eventos y Reportajes

Según un estudio de los analistas financieros de la página web de finanzas WalletHub, Nevada es el estado estadounidense que más simpatiza con la industria del juego. Dakota del Sur, Montana, Virginia Occidental y Mississippi son los otros cuatro estados que componen el top 5 de la recién publicada clasificación.

WalletHub investigó y comparó los 50 estados basándose principalmente en dos variables principales: la experiencia de juego y el juego problemático y sus soluciones.

Como se mencionó anteriormente, Nevada resultó ser el estado más permisivo con el juego. Esta información no viene por sorpresa, puesto que el estado de Nevada y Las Vegas, en particular, es el segundo mayor centro de juego. El año pasado, el estado generó unas ganancias de casino de $11,300 millones. El condado de Clark, donde se ubica Las Vegas, recaudó $9,700 millones durante los doce meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2016. Por otro lado, Nevada ocupa el décimo puesto en términos de juego problemático y tratamiento de problemas relacionados con el juego.

Según lo informado por WalletHub, Nevada alberga el mayor número de casinos per cápita y de máquinas de juego per cápita.

De acuerdo con el ranking, New Jersey es el décimo estado más atractivo para el juego. El estado ocupa el tercer lugar de 49 en términos de tratamiento de problemas relacionados con el juego. Atlantic City es el único lugar donde se permite el juego de casino en Nueva Jersey. La ciudad, que una vez fue el centro de juego más popular de la Costa Este, actualmente cuenta con siete casinos operativos y es probable que crezca su industria de casinos en los próximos años, con la apertura de un Hard Rock Casino el próximo verano.

Hawai y Utah son los estados menos atractivos para el juego, según los analistas de WalletHub. Las opciones de juego en ambos estados son muy limitadas, lo que explica a la perfección su posición en el ranking de juego. Sin embargo, el statu quo del juego podría cambiar en Hawai, si un proyecto de ley para la legalización de las opciones iGaming consigue el apoyo necesario.

Un estudio de 2014 realizado por Oxford Economics y que fue encargado por la American Gaming Association (AGA), demostró que la industria del juego de los Estados Unidos aportó $240,000 millones a la economía estadounidense o, mejor dicho, a los presupuestos conjuntos del Estado de Nueva York y Texas. Los ingresos fiscales provenientes de las diferentes opciones de juegos de azar ofrecidas dentro de las fronteras de los Estados Unidos ascendieron a $38,000 millones.

Es importante tener en cuenta que el informe de AGA contenía información sobre la industria legal del juego de la nación. La Ley de Aplicación del Juego Ilícito en Internet de 2006 prohibió la prestación de servicios de juegos de azar a distancia a los residentes de EE.UU., pero a pesar de la prohibición, numerosas compañías de juegos online continúan aceptando jugadores de EE.UU. Hechos que propician que el estado esté perdiendo billones de dólares a favor de algunos operadores internacionales.

Hay una clara y considerable demanda de juegos de azar online entre los jugadores de EE.UU. y es por eso que un gran número de estados están considerando la legalización de servicios y productos iGaming de una forma u otra. Todavía está por ver cuántos de ellos, si los hay, legalizarán los juegos de azar online antes de final del año.

Comments are closed.