Juan Espinosa García fue nombrado nuevo director general de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España. El Sr. García reemplaza al antiguo jefe del órgano regulatorio, Carlos Hernández Rivera. Este último anunció que abandonaría su cargo en noviembre de 2016.
El nombramiento del Sr. García fue confirmado el viernes a través de un decreto ley emitido especialmente por este motivo.
El nuevo responsable de la regulación del juego en España es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, además de contar con varios títulos de posgrado de la Universidad de Edimburgo y King’s College de Londres. El Sr. Garcia se unió a DGOJ en 2013 como Director General Adjunto. Anteriormente, el ahora principal responsable había desempeñado varios cargos en la Autoridad de Competencia de España. Por ejemplo, estuvo al cargo de la unidad que supervisaba los organismos y administraciones públicas y la forma en que éstos habían sido regulados. También ha sido Director General Adjunto de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia y Tecnología de España.
El Sr. García tiene amplia experiencia en la creación, adopción y análisis de diferentes marcos regulatorios que se cree que le será de gran ayuda como Director General de DGOJ y para el propio regulador encargado de la regulación de todos los servicios del juego online proporcionados dentro de las fronteras de España.
El mercado español del juego online se reguló en 2012. Desde entonces, la junta directiva ha venido supervisando la prestación de este tipo de servicios a clientes españoles y sancionando a los infractores.
De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el regulador, se generó un importe de €103 millones en ingresos brutos en juego durante el tercer trimestre de 2016. El monto reportado representó un incremento del 22.2% respecto al año anterior. DGOJ dijo que la reciente incorporación de juegos de tragaperras online a las marcas de casino con sede en España impulsó los ingresos brutos del juego del país.
Los juegos de casino generaron un total de €28.4 millones en el tercer trimestre de 2016, un 56.7% más de año en año. Las recién añadidas tragaperras representaron casi la mitad de la cifra anterior. Los ingresos de estas ascendieron a €13.8 millones. La ruleta con crupier en vivo también estuvo entre los juegos con mejor desempeño durante el período revisado.
Los ingresos por apuestas deportivas ascendieron a €56.8 millones, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. El póquer online fue de nuevo el peor segmento de España. Los ingresos de este sector cayeron un 4.3% en el tercer trimestre de 2016 hasta los €13.8 millones. Los ingresos de los juegos con efectivo cayeron un 9.7% de año en año, mientras que los ingresos de torneos de póquer aumentaron un 0.85% respecto al año anterior. El bingo online generó €2.2 millones durante los tres meses revisados, un 22% más que en el tercer trimestre de 2015.