La polémica oferta de David Baazov para comprar Amaya ha dado otra sorpresa, esta vez por parte de un accionista de la compañía canadiense de juegos de azar. A finales de la semana pasada, Jason Ader, director ejecutivo del proveedor de servicios de gestión de inversiones SpringOwl Asset Management, dijo en una carta que la oferta del Sr. Baazov infravaloraba a Amaya y carecía de transparencia.
El Sr. Ader además explicó que la oferta no debería ser considerada por la Junta y que la compañía de juegos de azar, conocida por ser la dueña de la sala de póquer online PokerStars, entre otros, debería desvincularse del Sr. Baazov, ya que este representa una mala influencia. Según el presidente ejecutivo de SpringOwl, el empresario había manchado la reputación de la compañía, refiriéndose a las acusaciones de información privilegiada vertidas contra el fundador de Amaya.
Baazov anunció su intención de comprar la compañía en febrero. Este permaneció en silencio sobre una oferta oficial de adquisición hasta mediados de noviembre. El período entre febrero y noviembre fue bastante agitado para el Sr. Baazov, por decir algo. Como se señaló anteriormente, el ejecutivo fue acusado de abuso de información privilegiada en relación al acuerdo de $4,900 millones para la adquisición de las marcas de PokerStars y Full Tilt Poker junto con su empresa matriz, The Rational Group.
El resultado fue que el Sr. Baazov dejó sus cargos ejecutivos en Amaya. El empresario, presumiblemente ha centrado su atención en preparar una oferta formal para la compra de la empresa y conseguir financiación y patrocinadores privados. Cuatro de estos patrocinadores fueron nombrados en los documentos destinados la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos. La presentación fue enmendada después de que uno de los inversionistas negara cualquier participación en el potencial acuerdo. Esto se sumó a lo que parecía una oferta llena de controversia y desinformación.
El Sr. Ader dijo en su reciente escrito que la oferta no era lo suficientemente buena para Amaya y sus accionistas. Según el empresario, la empresa obtendrá muchos más beneficios, si continua con su estrategia de crecimiento. Bajo el punto de vista del Sr. Ader, el operador de juegos de azar debe centrarse en seguir creciendo en sus nuevas divisiones de casino online y apuestas deportivas, y mantener su posición de liderazgo en el sector del póquer online.
El Sr. Baazov ofreció un precio de C$24 por acción ordinaria de Amaya, estimación que el Sr. Ader consideró demasiado baja para ser considerada.
SpringOwl ha aumentado hace poco su participación en Amaya al 2%. La compañía de juegos de azar no ha respondido a la carta del Sr. Ader, pero sin duda será tomada en consideración por la Junta. Dadas las múltiples cuestiones relacionadas con la oferta durante las últimas semanas, es bastante dudoso que se recomiende esta operación. Sin embargo, el Sr. Baazov ha logrado lo impensable (por ejemplo, asegurar los fondos suficientes para la adquisición de PokerStars), por lo que su oferta no debe ser excluida o al menos no todavía.