Ya un año los operadores de los juegos de azar en Panamá reciben resultados negativos en las apuestas. Una situación que se debe principalmente al impuesto de 5.5% que se le cobra al consumidos desde en junio del año anterior.
Indudablemente, eso ha afectado los ingresos que antes se percibían. Además de este la hotelería del país en junio ha alcanzado el 45.9%, lo que refleja la cifra más baja de los últimos años. Teniendo en cuenta que la mayoría de los casinos están ubicados dentro de hoteles, esta crisis también afecta a la industria del juego.
Según los datos informados por la Contraloría General de la República, en el primer semestre de 2016 el juego en las mesas cayeron 31.1 % mientras que los resultados de las máquinas tragamonedas tipo A disminuyeron 12.2%.
Como otra causa de la fuerte caída de las apuestas hay que considerar el impuesto previamente mencionado. El dicho impuesto que se aplica a los apostadores, sin importar si ganan o pierden.
El presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá, Antonio Alfaro señaló que la industria empezó afectarse dos semanas después de que el impuesto de 5.5% entró en vigor en bingos, casinos, máquinas tragamonedas y apuestas deportivas que fue introducido con el fin de financiar unos $60 millones en beneficio de los jubilados.
Según la información revisada por la Contraloría General de la República, para el período del primer semestre del año 2016, las apuestas en juegos de azar disminuyeron 15.3% comparado con el mismo ejercicio del año anterior. Esto no incluye la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional.
Durante los primeros seis meses de año las apuestas alcanzaron a $1,107.7 millones, $200 millones menos de los registrados por el mismo período del año pasado.
Además de las apuestas, las recaudaciones han empezado cayendo el año pasado, cuando disminuyeron $13.8 millones en comparación con el año anterior. Teniendo en cuenta que la recaudación por juegos de azar viene cayendo con la suma registrada en 2014 de $96 millones, y en el 2015 fue de $82 millones, lo que refleja una caída de 14.4%.
Aunque los resultados hasta el momento, desde la JCJ expresan su optimismo que al finalizar este año, se podría alcanzar la cantidad del año pasado, es decir, $82 millones.
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá considera que se podría llegar a un máximo de $70 millones en recaudación y $2.100 millones en apuestas, que suma en total $369 millones menos de los $2.469 millones registrados para el mismo período del año anterior.
Además de la caída de las cifras en el sector del juego en Panamá tras la aplicación del impuesto consumidor de 5.5% que está afectando las ganancias de los casinos, también eso dio resultado en el cierre de dos casinos, y según informes otros lugares dejarán funcionar en el corto plazo. Y lo que es más unos 2,500 empleados quedaron sin trabajo.