El Gobierno de la Provincia de Mendoza, tras la suspensión de Cóndor de los Andes, el antiguo Winland en el Hotel Intercontinental, establece un período de moratoria a más casinos en la región debido a las deudas generadas con el fiscal.
Después del casino del Hotel Intercontinental, el presidente del gobierno provincial Alfredo Cornejo intentará recaudar las deudas de las otras salas de juego privadas que tienen con el Estado. Según los datos revelados, el desempeño de las medidas necesarias se iniciará la semana que viene, cuando ya estén claro las deudas de cada sala.
Fue confirmado que el análisis de las cantidades adeudadas de todas las salas de juego. De este último dicho, tenemos que mencionar la preocupación de los deudores de los casinos, y también de los hoteles lujosos en Mendoza que en gran medida hacen posible el funcionamiento legal de los lugares de juego.
Todavía del Instituto de Juegos y Casinos esperan los análisis de la Administración Tributaria Mendoza de los montos acumulados de cada sala.
Las deudas se dividen según dos criterios, el primero son los ingresos brutos, y el otro es la tasa de fiscalización. En el informe de la Administración Tributaria de los primeros tres meses, cuatro casinos están en la lista de las seis instituciones con más deudas generadas.
La primera es el bien conocido Casino del Hotel Intercontinental de la empresa KLP, que debe al estado la suma de 18.6 millones de pesos que figura como una deuda en concurso de acreedores. Luego, el Casino del Hotel Tower de San Rafael de la empresa ‘Hotelera Emprender’ con una deuda de 17.3 millones de pesos.
El Casino Regancy, llamado Nuevo Plaza Hotel, también está entre los deudores con 11.2 millones de pesos. La lista con una deuda de 10.8 millones de pesos está la empresa ‘Desarrollos Maipú’ con su casino en el Hotel Arena Maipú.
La Ley 5775 que autorizó las salas de juego privadas en hoteles de cinco estrellas ha puesto muchas exigencias relacionadas con la otorgación de licencias de los dichos casino, y entre ellos fue la superficie máxima de 4% que ocuparía el lugar del juego. Entre las más destacadas trata los casinos con falta de pagos. La ley 8,040 excluyó la instalación de nuevos casinos pero ha dejado los proyectos ya habían tenido autorización.
Ahora el Gobierno de Mendoza está decidido cobrar las deudas de los casinos privados con la fiscal estatal. Tras los procesos de suspensión del Casino del Hotel Intercontinental, se ejecutará la medida en el corto plazo con cada uno de los deudores.