Cierran el casino Cóndor de los Andes del Hotel Intercontinental

Noticias

2El cierre del Casino del Hotel Internacional en Guaymallén se debe a deuda de casi 30 millones de pesos que la sala de juego ha generado con el Estado por un plazo de diez días, pero de la sala de juegos no están de acuerdo con los argumentos del Gobierno.

La compañía que está en el Hotel Intercontinental, KLP Emprendimientos S.A. opera la sala de juegos Cóndor de los Andes, antes conocida como Winland, ayer fue cerrada por la deuda con el fisco provisional y por participar en concurso de acreedores.

Según la empresa KLP el proceso es ilegal, ya que en un comunicado anunciaron que no tienen otras deuda con la Provincia de Mendoza fuera de la registrada en el Concurso de acreedores del año 2014.

La titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Josefina Canale dijo que el Grupo Garfunkel está responsable por la administración del Casino. Además añadió que lo que hace el problema aun más grave es el efecto negativo que sufrirían los empleados del casino, en total son 177, que estuvieron sorprendidos ante el cierre del Casino, puesto que no les habían informado antes.

La titular de IPJC comentó sobre el cierre de diez días fue hecho para que tuviera tiempo la compañía preparar su defensa.

Al final de mayo fue anunciado que tres casinos son los que tenían las deudas de ingresos brutos más grandes en la provincia de Mendoza. La cifra de las deudas alcanza a 4 millones de dólares, una cifra que muchos comentan como escandalosa.

Según la ley, en este caso no deberían tener más sus licencias. Pero les han ofrecido otra medida a los deudores, a realizar los pagos según un plan de 12 pagos apostados del agosto pasado, y en la actualidad el Casino Intercontinental aún tiene la deuda.

Como ya se ha mencionado, según el Instituto del Juego, el casino en el Hotel Intercontinental debe 2.5 millones de pesos de impuesto inmobiliario, 22 millones de ingresos brutos y con los otros impuestos la deuda a la fiscal es de casi 30 millones de pesos y se ha prolongado del septiembre de 2012 a los finales de 2014.

Además el Gerente General, Andrés Lombardi añadió que la firma KLP debe 120 millones de pesos a un banco privado y otros 47 millones de pesos al Banco Nación. Así en total las deudas alcanzan a cerca de 196 millones de pesos.

Comments are closed.