Anuncian una demanda contra la reestructuración de capitales en Codere

Noticias

La demanda de un grupo minoritario de inversores de la multinacional española Codere que está en contra de los acuerdos que aprueban la reestructuración de capitales del grupo saldrá a la luz pronto.

Los accionistas que representan cerca de 5% del capital social presentaron su demanda contra los acuerdos que se decidieron en una junta de la empresa que propuso la reestructuración de capitales en el mapa accionarial de la empresa española.

Los inversores minoritarios han anunciado que en las ‘próximas horas’ presentarán su demanda que tendrá como objetivo principal destrozar los acuerdos de la última junta cuando los accionistas dieron el visto bueno para la reestructuración de capitales del grupo que va a quedar bajo el control de la familia Martínez Sampedro incluyendo también la sociedad Masampe Holding B.V que hasta ahora estuvo el accionista mayoritario de la compañía española.

En un comunicado del despacho de Cremades y Calvo-Sotelo fue revelado que según la denuncia del resto de accionistas la compañía con participación mayoritaria habrían ocultado los cambios financieros a través de un proceso en el que la familia Martínez Sampedro hizo su interés personal predominante sobre el interés de todos otros.

Ese último directamente excluye a los demás accionistas minoritarios. Masampe Holding, siendo el accionista mayoritario de Codere, además es la sociedad de Martínez Sampedro, el presidente de la nueva empresa. Por lo tanto la compañía no debería participar en la votación ya que ha tenido información que todos otros accionistas no sabían.

Los representantes de los accionistas minoritarios presentan en su demanda que en realidad los acuerdos de restructuración se hicieron patente con la firma solo de miembros de la familia Martínez Sampedro y la sociedad holandesa Masampe.

Se trata de un conflicto de interés. Y los minoritarios señalaron que iban a defender esa situación porque toda esta reestructuración viene como resultado de un acuerdo entre la sociedad de Sampedro y no de un acuerdo en junta.

Aunque no participaron en la votación, los accionistas minoritarios tienen este derecho y por eso quieren defender que los acuerdos fueron aprobados de manera inadecuada. Al final, admiten que la reestructuración financiera está salvando la compañía, pero de una manera ilegal. De una manera que los accionistas minoritarios no tienen derecho y todo se decide por el interés particular.

Comments are closed.