México es la sede de la lll Cumbre Iberoamericana del Juego

Noticias

México es la sede de la Cumbre Iberoamericana del Juego. Por primera vez en la historia, la tercera Cumbre se celebrará en América Latina tras el éxito de las dos ediciones previas realizadas en Madrid.

Los días 17 y 18 de mayo, con la presencia de varios países y patrocinadores internacionales se encuentran en mesas redondas y ponencias para tratar los temas de mayor interés relacionados con la industria del juego.

Las Cumbres Iberoamericanas del Juego son las reuniones de los reguladores representantes de 12 naciones. Los países en la lista son España, Panamá, Paraguay, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Brasil, Argentina, Perú, El Salvador y México. Felipe Cangas, el director de Juego y Loterías de México, el director de Gestión del Juego d España, Eric Iván Ríos, el director y coordinados del Reglamento de Juego y del Servicio de Inspección de Portugal, Luis Coelho fueron entre los representantes.

Los días 17 y 18 de mayo, el evento reúne reguladores y partners internacionales de centros de apuestas con el objetivo de discutir los desafíos y necesidades así como las oportunidades para la colaboración posible entre los países, para ampliar el conocimiento del tema y mejorar la regulación del juego en Iberoamerica y México.

Teniendo en cuenta los vínculos gubernamentales y empresariales, el evento lleva por título “La Diplomacia del Juego: nuevo elemento integrados” donde todos los temas son sobre problemas y dudas en la industria del juego y tiene como fin avanzar la colaboración entre los países.

Entre los temas principales para discutir serán las regulaciones y leyes, el juego en vivo y en línea ya que en esta industria por el segundo existe más incertidumbre fiscal y legal así como la posibilidad de lavado de dinero y certificación de máquinas y combate al juego ilegal. Ese último se señala el presidente de la Asociación de Permisionarios Operadores y Proveedores en México, Miguel Ángel Ochoa.

Un tema problemático en México debido de la falta de supervisión en el país aunque sea la actividad emergente en todo el mundo. Otro tema relevante es sobre las clausuras de casinos clandestinos ya que solo en México en la actualidad operan 322 salas de juego abiertas y 337 más casinos esperando abrir puertas.

La edición de este año de la Cumbre contará con reguladores de 12 países iberoamericanos con el objetivo principal de firmar una declaración de acuerdo para establecer una diplomacia de juego en America Latina y la península Ibérica y crear lazos entre los países iberoamericanos.

Comments are closed.