Retiran los sellos en el Casino Arenia pero solo para mantenimiento

Noticias

El Ayuntamiento retiró los sellos de clausuras de la Plaza Aguacaliente por orden judicial este sábado 14 de mayo. El Casino Arenia se encuentra al interior en la planta baja del Gran Hotel que es propiedad de Carlos Bustamante, el ex alcalde.

Sin embargo eso no significa que el casino va a operar ya que el litigio sobre el centro de juegos todavía no ha terminado. Empleados del Ayuntamiento comentan que los sellos fueron retirados pero eso no significa que el casino puede funcionar. Aunque de la Secretaría de Gobierno Municipal quitaron los sellos de clausura, dejaron aclaro que es solo para que el personal del casino puede entrar y no para que opere.

Daniel León, quien forma parte del consejo de administración de Casino Arenia anunció algunas horas antes que el proceso de reapertura va a continuar por un permiso emitido de Juegos y Sorteos de Jalisco.

Para que tengan en cuenta, las autoridades colocaron sellos de clausura porque el casino no contaba con los documentos necesarios para funcionar.

La decisión del gobierno de cerrar el casino solo unas pocas horas después de su apertura el 20 de noviembre de 2015 fue impugnada por la empresa Plaza Aguacaliente tras la emisión de la orden del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Sala de Ensenada.

Carlos Bustamante también es socio de la empresa Plaza Aquacaliente. El ex alcalde requirió un permiso para terminar con el mantenimiento de las instalaciones del casino. El abogado Eduardo Bareagán declaró que este juicio para el acceso al inmueble es independiente del otro juicio que se sigue por parte de la operadora Juegos y Sorteos.

El ayuntamiento tuvo que quitar los sellos de clausura el martes 10 de mayo y fue multado por no cumplirlo. Tras la orden del Tribunal, el ayuntamiento retiró los sellos del Casino Grand Arenia pero no para funcionar sino para que puedan tener acceso al lugar los propietarios del casino, dijo el abogado de Plaza Aguacaliente.

En cuanto al litigio, el abogado Eduardo Barragán añadió que los tiempos son largos y hasta el momento no han cuantificado las pérdidas pero se trata de millones. Esta situación molesta a los inversionistas, la mayoría de ellos americanos y les pone en dudas invertir en la ciudad en el futuro.

Por la tarde se retiraron los sellos de clausura y en este momento se confirmó que la empresa no tiene el permiso de operación. Pero el abogado lo rechazó destacando que tienen los permisos necesarios.

Comments are closed.