Según fuentes de confianza, PAGCOR (el regulador del juego en Filipinas) es probable que conceda las licencias para establecimientos de casino fuera de la capital de Manila. Sin embargo, los operadores, dispuestos a comenzar la construcción deben cumplir con ciertos requisitos. Deben estar preparados para invertir al menos $300 millones en el proyecto y ofrecer opciones de juego de clase mundial y opciones de no juego.
Cristino Naguiat, presidente PAGCOR, comentó el asunto y dijo que había ciertas áreas a las afueras de Manila definidas como especialmente adecuadas para proyectos de casino. Sin embargo, se negó a proporcionar información sobre la ubicación exacta. El Sr. Naguiat también agregó que la idea de conceder más licencias de casino está dirigida a impulsar la economía de las ciudades de la provincia y a proporcionar a los residentes más oportunidades de trabajo. Sin embargo, declaró contundentemente que los miembros de PAGCOR no están dispuestos a conceder licencias a menos que los operadores se comprometan a realizar una inversión significativa.
La industria del juego de Filipinas ha renacido y ahora es uno de los rivales más serios de destinos populares de juegos de azar como Macao y Singapur. El complejo de la Ciudad del Entretenimiento se ha convertido en un centro de juegos de azar atractivo antes de que sea completamente operativo. Los cuatro resorts con casinos integrados se extenderán por 120 hectáreas de tierra y cada uno de los inversores ha invertido al menos $1,000 millones en la construcción.
En cuanto a los nuevos casinos que podrían ser construidos las afueras de Manila, el importe de la inversión mínima está aún por determinar pero dependerá principalmente de la ubicación. Sin embargo, la decisión final deberá ser tomada por el nuevo presidente que será elegido a principios de mayo.
Sin embargo, la expansión del sector de los casinos también tiene sus opositores que expresaron su preocupación por la intensificación de la competencia causada por los complejos con casinos de la provincia. Puesto que el objetivo es replicar la Ciudad del Entretenimiento, hay riesgo de perder a grandes apostadores, lo que perjudicaría los ingresos generados por las salas de la Ciudad del Entretenimiento.
De acuerdo con analistas de mercado, la industria del juego de las Filipinas se someterá a una reactivación significativa y las expectativas respecto a sus ingresos se esperan que alcancen la impresionante cantidad de $2.83 mil millones en los próximos diez años. Para ese momento, los cuatro centros que forman el complejo de la Ciudad del Entretenimiento se habrán abierto.
Actualmente, los jugadores pueden disfrutar de los servicios de Solaire Resort & Casino, un producto de Bloomberry Resorts. La Ciudad de los Sueños, el proyecto de Melco Crown Entertainment, también abrió sus puertas el año pasado. Manila Bay Resorts será la siguiente en abrir, mientras que la cuarta propiedad se espera que acoja a sus primeros visitantes en 2020.