
El Sr. Scheinberg se hizo con su participación en el proyecto en febrero de 2017 por €225 millones a través de Mohari Limited, aunque fue varios meses después cuando se confirmó su participación. El Grupo Villar Mir y OHL Desarrollos son las otras dos compañías involucradas en el multimillonario proyecto. En 2012, estas dos últimas compañías compraron al Banco Santander el terreno donde se construirá el complejo.
El Centro Canalejas Madrid está planeado para disponer de 200 habitaciones en el Four Seasons Hotel, que será gestionado por la popular cadena canadiense Four Seasons, así como su zona residencial y 15,000 metros cuadrados de espacios minoristas y hostelería. Un parking con 400 aparcamientos, 4,200 metros cuadrados de spa, restaurantes, salas de celebraciones y reuniones complementarán el costoso proyecto.
El desarrollo del proyecto implicará la restauración del grupo de siete edificios situados en el viejo distrito madrileño. Estos edificios previamente albergaban las oficinas de varios bancos públicos.
Se calcula que el complejo creará alrededor de 4,800 trabajos, entre directos e indirectos. El proyecto también ha sido seleccionado con la intención de revitalizar el área y proteger la historia y cultura de los edificios involucrados.
A pesar de que los promotores prometen mantener el espíritu de la zona, han surgido conflictos con grupos conservadores que se oponen al multimillonario proyecto y los riesgos que pondrían en peligro la integridad del área. En este punto, es interesante tener en cuenta que algunos de los edificios tienen más de 200 años de antigüedad.
La participación de Mark Scheinberg en el proyecto

La compra de su participación en el Centro Canalejas Madrid marca la primera incursión del Sr. Scheinberg en el mercado inmobiliario español, que está en un período de recuperación después de la quiebra de la burbuja inmobiliaria en 2008, cuando se rompió la enorme tendencia positiva vivida de 1990 a 2006 y que causó serios problemas económicos.
De acuerdo con Forbes, el Sr. Scheinberg acumula una riqueza neta de $4,500 millones.
